Terapia acuática

elvira-bajo-agua-supino-copia

«En el agua hay fuerzas que robustecen y vivifican»

Vinzenz Priersnitz

Este proyecto comenzó en mayo de 2014, gracias al impulso de un afectado de Esclerosis Lateral Amiotrófica que acudía a Suspertu para recibir sesiones de fisioterapia, y quien nos apoyó en todo momento para que este servicio saliese adelante. Fue él nuestro primer usuario de terapia acuática, y de él guardamos un bonito recuerdo.

Después de un año de funcionamiento de la actividad de forma individual, surgió la idea de hacer sesiones grupales. Fue la Fundación Síndrome de Down del País Vasco quien se interesó en crear un grupo de usuari@s adultos, con el objetivo de incluir la terapia acuática dentro de su programa de actividades semanales. Es por ello que necesitábamos otro tipo de instalaciones más adecuadas para terapia grupal, así que en septiembre de 2015 se creó un convenio con Demuporsa, gerente de la piscina de Pando Aisia, que cuenta con unas magníficas instalaciones para ello.

«EFECTO  AGUA»

El medio acuático, con sus propiedades mecánicas y térmicas propias, generan unos efectos fisiológicos y psicológicos muy positivos. Gracias a la flotabilidad,  el cuerpo “pierde” peso por la disminución de la gravedad y se hace más fácil lograr movimientos que en tierra muchdirigir bolas en supino leire copia
as veces son imposibles realizar, a su vez mejora la función corporal.

En este medio refuerzan su autoestima y valía en sí mismos. Sus movimientos mucho más suaves, consiguen con menor esfuerzo un mejor desarrollo psicosensoriomotor, reafirmando su tono muscular y reforzando sus extremidades.

El objetivo principal de la actividad es conseguir el bienestar físico y psíquico de cada persona, con la consecuente mejoría de la calidad de vida global que ello comporta.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

En un principio, nos centramos en enfermedades neuromusculares como principales beneficiarios de esta terapia (distrofias musculares, miotonías, ELA, esclerosis múltiple, Duchenne…), pero también abarcamos otro tipo de patologías neurológicas (espina bífida, ICTUS…) e incluso traumatológicas (intervención de prótesis de cadera o rodilla, problemas lumbares….)

Hacemos terapia tanto para adultos como para niños; y el tipo de terapia en general es individual, pero también trabajamos con grupos específicos, y aceptamos propuestas de diferentes colectivos.

Logo Pando Aisia         logo demuporsa